Papel de Arbol

martes, 19 de julio de 2016

LOS NIÑOS SON LOS QUE SABEN QUERER

cid:image001.jpg@01D00992.3B488CF0



 Cuba se encuentra actualmente inmerso en un proceso de actualización de su modelo económico, tomando como base los Lineamientos de la Política Económica y Social aprobados en 2011. Pese a las complejas transformaciones que se llevan a cabo en el país, ha habido en todo momento un compromiso explícito del Gobierno y sus instituciones de mantener los logros alcanzados en la protección de la infancia y la adolescencia.

Como cada tercer domingo del mes de julio se celebró este 17 en todo el archipiélago cubano El Día de los Niños, y el Palacio de Convenciones de La Habana acogió a los 270 delegados a la Asamblea Nacional de la Organización de Pioneros “José Martí”, que agrupa a los niños cubanos y tiene una relevante presencia en las escuelas del país, según un comentario del especialista Pedro Martínez Pírez.

Según la Agencia Cubana de Noticias el primero y más grande de los aplausos de los delegados a la Asamblea estuvo dedicado a Fidel Castro, considerado el Pionero Mayor, quien el próximo 13 de agosto cumplirá 90 años de edad, y recibe por estos días el homenaje de las organizaciones e instituciones de Cuba.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas recomendó en 1954 que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que celebraran ese día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.

La ONU celebra dicho día el 20 de noviembre para conmemorar la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño aprobada tres décadas después. En Cuba se celebra como ya dijimos el tercer domingo del mes de julio, cuando los niños disfrutan sus vacaciones escolares, y lo hacen en todos los municipios y provincias del país mediante la realización de actividades recreativas, culturales y deportivas.

El último informe de UNICEF, la Organización de la ONU para la infancia, advirtió que casi 70 millones de niños podrían morir en el mundo antes de cumplir los cinco años de edad si no se toman medidas urgentes para reducir la mortalidad infantil y sacar de la pobreza a millones de personas.

En Cuba, país pobre y bloqueado por la mayor potencia imperialista de la historia, todos los niños van a la escuela y los indicadores de mortalidad infantil están entre los más bajos de América. No hay un solo niño abandonado a su suerte deambulando por las calles, y las dificultades económicas de las familias no llegan, como en otros países, a la miseria extrema.

Y se cultiva en las escuelas cubanas la obra de José Martí, quien legó a maestros y alumnos ese extraordinario pensamiento que recomienda trabajar para los niños, “porque ellos son los que saben querer, porque ellos son la esperanza del mundo”. La Habana, 18 de julio de 2016.

El Estado cubano ha mostrado una fuerte voluntad política para garantizar el adecuado desarrollo y bienestar de su infancia. Distintos datos e investigaciones muestran el alto nivel de protección y desarrollo que poseen los niños, niñas y adolescentes de la Isla especialmente en relación con la cobertura educativa y la atención a la salud materno-infantil.

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) entró en vigor en Cuba el 20 de septiembre de 1991, cuando fue publicado su texto íntegramente en la Gaceta Oficial, con una declaración firmada por el Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba. De esta manera, los derechos de la niñez y la adolescencia quedaron refrendados en un cuerpo legal.

Actualmente Cuba cuenta con 11,2 millones de habitantes, de los cuales 2,3 millones corresponden a la población con edades por debajo de los 18 años; lo que constituye un 21 % del total.



Los sectores poblacionales con más desventajas son aquellos que poseen menores ingresos monetarios, viviendas deterioradas, alimentación deficiente, discapacidades, viven en lugares de difícil acceso, o constituyen familias con hábitos y conductas de riesgo. No obstante, existe una atención del Gobierno a las poblaciones infantiles y adolescentes más desfavorecidas.
La tasa neta de matrícula en la enseñanza primaria es del 99.1%, y la tasa bruta de escolarización en la educación secundaria del 96.4%, con altos índices de paridad de género en todos los niveles de enseñanza. Por otra parte, todos los nacimientos son registrados y un 99.9 % de los mismos ocurre en instituciones de salud, asistido por personal calificado.

En 2015, Cuba se convirtió en el primer país del mundo que ha sido certificado como libre de la transmisión materno-infantil del VIH y la sífilis congénita. Este logro ha sido posible gracias a los esfuerzos del Estado con el apoyo de la cooperación en garantizar la atención prenatal, con un promedio de 10 controles por embarazada, el parto institucional con personal calificado, la prueba serológica y de detección del VIH durante el embarazo con vigilancia activa de las embarazadas con serología positiva para el VIH o la sífilis, y el acceso al tratamiento antirretroviral según lo establecido por los organismos internacionales.

El Estado prioriza el desarrollo integral de la primera infancia con programas de educación y salud como el Programa de Atención Materno-Infantil, el Programa “Educa a tu hijo” y la atención en los círculos infantiles. La cobertura de atención a la primera infancia es del 96 %, mediante modalidades formales y no formales.

La atención a personas discapacitadas es prioritaria en la política social dirigida a elevar su calidad de vida y la igualdad de oportunidades. El Ministerio de Educación y otras instituciones, en vínculo con las familias y comunidades, han comenzado a aplicar otras variantes de inclusión socio-educativa, con la incorporación de niñas, niños y adolescentes con discapacidades a las aulas de enseñanza regular en los niveles preescolar, primario y secundario, así como en el programa “Educa a tu hijo”. Esto implica desafíos que involucran a los docentes y a las familias.

La mortalidad por accidentes sigue siendo la primera causa de muerte de niños y niñas entre 5 y 9 años, y de adolescentes entre 10 y 19 años.

Persisten algunas carencias nutricionales:
- La anemia ligera por deficiencia de hierro continúa siendo un problema de salud pública. En 2011, en el tercer trimestre del embarazo fue del 21,6 %; y en niños y niñas de 6 a 35 meses, del 31,3 %. En la región oriental, la anemia ligera afecta al 39,5 % de los niños menores de 2 años. 

- El sobrepeso y la obesidad muestran una tendencia ascendente, con presencia en el 17,6 % de los niños y niñas menores de 5 años. 
- La duración media de la lactancia materna exclusiva (LME) en niños y niñas entre 0 y 35 meses es de 2,9 meses. 

- El estado de la vitamina A en preescolares revela una deficiencia subclínica leve en las provincias orientales, y moderada en la región occidental. La mayor prevalencia de Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDI), por sus siglas en inglés, se da entre escolares de la región montañosa y alcanza un valor del 32,6 %.


La edad de responsabilidad penal es de 16 años. Existen tres Centros de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes y otros servicios que cumplen similares funciones en diferentes provincias para la atención especializada, y de forma no revictimizante, de niños y niñas víctimas de delitos y de otros daños a su integridad y desarrollo.

En Cuba hay unos 400 niños y niñas sin amparo familiar viviendo en instituciones (hogares para niños y niñas sin amparo familiar). Estas son regidas por el Ministerio de Educación, fundamentalmente a través de las direcciones de Educación Preescolar y Especial. El Estado aporta recursos humanos, materiales y financieros para que la vida en ellas se desarrolle de la manera más cercana posible a las condiciones de un hogar familiar, con  número reducido de niños y niñas  (no más de 20).

El programa “Por un mundo al derecho”, liderado por el Ministerio de Justicia e integrado por varias instituciones y organizaciones, ha impulsado la promoción de una cultura de derechos.  Los estudios realizados muestran un aumento paulatino de los conocimientos sobre la legislación nacional y la CDN, así como oportunidades para fortalecer la participación significativa de niños, niñas y adolescentes en asuntos que les competen.

Para que las nuevas generaciones asuman el rol de protagonistas activos en la actualización del modelo cubano y ejerzan su ciudadanía de manera más efectiva, es importante continuar promoviendo la participación significativa de los adolescentes también desde la cultura y el deporte.

El creciente pero aún limitado acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones abre un abanico de percepciones, intereses y aspiraciones en el universo infantil y adolescente cubano. Los pasos dados por Cuba en este aspecto deberán sostenerse e ir acompañados por esfuerzos adicionales para el mejoramiento de su calidad.

Fuentes

EL BANQUETE EN LOS ANDES, JORGE ZAVALETA, PANORAMICAL/Milán

AMÉRICA LATINA Y CARIBE
Los alimentos son abundantes en gran parte de Latinoamérica, pero la anemia en los niños aumenta aceleradamente. Una de las causas es la incorporación de la mujer al trabajo, aunque con salarios miserables, dejando a los hijos sin el necesario cuidado materno.

Las Fronteras Vivas, fue un movimiento de los años 80 que destacaba la importancia del espacio en el desarrollo integral y armónico de la vida política de un país o de una región como América.
Esta tesis fue alentada por Enrique Castañón Pasquel ((1917-1994), declarado por la OEA como uno de los diez sabios de la Región, que promovió las definiciones sobre geopolítica.
En un memorable viaje por el caudaloso Tambopata, en la región amazónica de Madre de Dios, acompañado de otros investigadores de los recursos naturales, puso en evidencia su prodigiosa memoria y obsesión por la buena alimentación de los niños, aprovechando la diversidad de plantas y frutos de las cuencas andinas, de la Amazonía, los mares, lagunas, manantiales y ríos.
Castañón Pasquel mencionaba, con especial énfasis, el valor de las especies vegetales como el Tarwi como un sustituto de las carnes de camélidos, del cuy, de la oveja, la res o el pescado, recordando que una de sus hijas hasta los 17años no podía ingerir un bocado de carne porque le producía malestar general.
El sabio Castañón recordaba su “Primera Revista de Economía”, enriquecida con pequeñas muestras, pegadas artísticamente en cada página. Esa publicación, servía a la Cancillería para que los embajadores y cónsules pudieran mostrar la variedad y la riqueza de este continente, sobre todo en Sudamérica.
Este año de 2016, los Pueblos Indígenas exponen sus saberes de la cultura alimentaria indígena en una cita convocada por la Universidad Nacional de Huamanga, en Ayacucho (centro de estudios que fue satanizado porque de allí salieron, entre otros, el líder principal de Sendero Luminoso), el Instituto de Estudios Peruano IEP, y Chirapaqorganización popular que celebra 30 años de labor con las comunidades quechuas de Vilcashuamán, Huamalíes y Umari,conocidas por sus finos tejidos con tintes extraídos de plantas y tierras arcillosas; los tallados de madera; especies de papas de colores, menestras, quinua, frutas y el valioso tarwi, entre otros cultivos.
El estudio, titulado Saber y no poder, a cargo de Tania Portugal y Carmen Yon, del Instituto de Estudios Peruanos IEP, se basa en la experiencia del programa de Soberanía y Seguridad Alimentaria de CHIRAPAQ, con las comunidades quechuas de Ayacucho.
Las investigadoras dieron a conocer al Diario16 que han comprobado que las madres de las comunidades sí conocen cómo garantizar la nutrición de sus hijos, pero no pueden lograrlo por las dificultades de acceso a alimentos como la carne y los huevos.
Además, muchas veces las madres enfrentan sobrecargas de trabajo que les impiden cumplir con el cuidado de sus hijos e hijas. Los programas estatales deben tomar en cuenta estas condiciones para concretar una política integral contra la desnutrición infantil.
En varias Regiones del Perú la cifra de pobreza ha alcanzado el 74% de niños con anemia, según la Fundación Acción Contra el Hambre-ACF y plantea el uso de técnicas ancestrales para procesar alimentos ricos en hierro y reforzar la nutrición de los niños. En algunas zonas andinas la anemia afecta a más de la mitad de los niños menores de 36 meses.
BONDADES DEL TARWI
El Tarwi, según Castañón Pasquel, reemplaza a las carnes, aseveración demostrada con la salud de una de sus menores hijas que hasta los primeros 17 fue alimentada por este cultivo nativo, porque tenía alergia al consumo de carnes de todo tipo, ya sea de camélidos como alpacas, guanacos, llamas, vicuñas, o de ovejas y vacunos que llevara España a sus virreinatos.
Austragilda León, mantiene una propuesta gastronómica que nace de una historia familiar. Explica su cadena de restaurantes El Tarwi “surge de la idea en común de tener en Lima y otras ciudades, un pedacito de su tierra natal, la ciudad de Caraz” (ubicada en la Cordillera Blanca del Callejón de Huaylas-Ancah), donde los comensales saborean los platos típicos (huyendo de la comida fusión), entre los que destacan el jamón serrano, tamales, humitas, llunca de gallina, cuy frito con picante de papa, la quinua, la calabaza, “cebiche de chocho o tarwi”, oferta que cambió la historia alimentaria del mundo, según la investigación de Mauro Granados Maguiña.
Es tarwi es una vaina, del color del garbanzo, como si fuera un poroto. Tiene tantas proteínas como la carne, es barato y crece hasta los 5,000 m.s.n.m. El Lupinus mutabilis es una leguminosa que fija nitrógeno atmosférico en cantidades apreciables de 100 kg/ha, restituyendo la fertilidad del suelo, desde épocas preincaicas.
Otro producto que resalta los nuevos estudios es el charqui (ch’arki, en quechua o carne seca), una tradición andina milenaria que ahora contribuye a resolver la anemia infantil.
FRONTERAS VIVAS
Una frontera viva implica mantener relaciones muy dinámicas, integradas a un sistema nacional de producción-consumo –inversión. La periodista Beatriz Guardia al hablar de sabores y cultura, señala que las primeras referencias de la alimentación andina, provienen de los cronistas españoles asombrados de encontrar gran cantidad y variedad de plantas alimenticias, y un eficiente sistema agrícola conformado de andenes o terrazas, construidas a más de 3,000 metros de altitud con el fin de recibir la lluvia y las aguas que bajan de altos nevados y montañas, lo que permitía que los pobladores del Imperio de los Incas estuvieran bien nutridos y gozaran de buena salud.
El italiano Antonio Raimondi, en su obra El Perú, que data de 1865, se refiere a la importante producción de aceitunas y de aceite de oliva en la costa sur peruana. Productos cuyo consumo habrían sido mayor hacia mediados del siglo XVIII.
LA MESA Y EL LECHO
En la prosa del mexicano Octavio Paz hay una prodigiosa confluencia de múltiples saberes. Poesía, poetas, México, historia, política, amor, erotismo, pensamiento, culturas, geografías, arte, ciencia, ciudades, escrituras, religiones, disidencias y contrastes. No estuvo ausente de su obra una meditación luminosa acerca de temas gastronómicos.
En las páginas de su libro El ogro filantrópico, ensayo publicado en el año 1971 con el título La mesa y el lecho, nos permite comprobar la altísima estimación que Octavio Paz tuvo por la cocina como seña de identidad cultural, así como su perspicacia para ver antes que nadie los peligros de una moda incipiente de la comida fusión.
A partir de “Fourier y su Nuevo Mundo Amoroso, Paz compara a la erótica con la gastronomía (más intensa la primera, más extensa la segunda) y describe con imágenes precisas la desangelada cocina norteamericana tradicional, a la que contrapone sabrosura y riqueza de una ingesta llena de picantes chocolates y dulces o amargos chiles”, señalan publicaciones de la Universidad Autónoma de México.
Paz se vale de esas notables diferencias para confrontar el alma y el carácter de dos pueblos vecinos, pero antípodas.
Resulta que para entonces comenzaba a ponerse en boga la que poco después sería llamada “cocina de fusión”, hoy en descrédito por lo menos nominal. El ideal social del melting-pot se fue alojando también en el mundo gastronómico y los parques temáticos de la diversidad cultural dieron sus primeros pasos y sus primeras perversiones.
América Latina, región que se extiende desde la helada Tierra del Fuego, penetra en la amazonia Brasileña, atraviesa la apretujada cintura calurosa de Centroamérica y recorre el sinuoso río Bravo. ¿Quiénes somos los latinoamericanos? ¿Qué rasgos compartimos?, se preguntaba Eduardo Galeano en Las venas abiertas de América Latina.
Revertir la desnutrición en una tierra donde “fluye leche y miel”, sigue siendo uno de los mayores retos que enfrentan los programas de protección a la infancia que impulsan diferentes organizaciones no gubernamentales en convenio con gobiernos locales.


ACERCA DEL AUTOR
                     
Jorge Zavaleta Alegre, es Periodista, Licenciado en Ciencias Sociales y Filosofía. Co-fundador de Gestión, primer diario de economía y negocios del Perú. Oficial de prensa del BID, autor de cinco libros sobre America Latina y ahora, Corresponsal del Diario16 de Madrid, desde Washington.

  • TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR