Papel de Arbol

domingo, 30 de octubre de 2016

Cine y Literatura AMÉRICA LATINA EN EL DIVÁN


Jorge Zavaleta Alegre
El cine se va convirtiendo en América Latina como una de las principales fuentes para ejercitar la memoria colectiva y los cambios indispensables en las democracias convencionales.


“Nuevas aproximaciones a viejas polémicas”,  es el título del primer  coloquio internacional sobre cine y literatura, que  como cierre del año académico 2016, convocó  la  Pontificia Universidad  Católica del Perú, principal centro académico de un país, donde operan más de ciento cuarenta universidades entre formales e informales, que con diferentes matices y limitaciones, prometen  la quimera de oro para Latinoamérica.

El primer coloquio  internacional permitió  conocer las dimensiones  del  cine como un instrumento    presente en el conocimiento del mundo, parte  de un todo en las comunicaciones sociales, no solo  de la mano de la literatura, sino  de las demás  artes: poesía y  música presente en Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura  2016. Pues,  el todo es la suma de las 7 bellas artes: Arquitectura. Escultura. Pintura.  Música. Literatura. Danza. Cine.

Los antiguos griegos fueron quienes crearon la base, pero la primera vez que se acuñó el término bellas artes fue en el siglo XV por Charles Batteaux, quien usó el término para definir con un par de palabras todas estas manifestaciones artísticas.

Para los antiguos griegos, los monumentales edificios como el Partenón y arquitectos como Parmenio, encargado de erigir Alejandría, la arquitectura era uno de los aspectos fundamentales de su civilización.

Añadido a esta lista en el siglo XX, fue Ricciotto Canudo, teórico y crítico cinematográfico, quien en 1911 mediante su "Manifiesto de las siete artes" acuñó el término séptimo arte para incluir al cine entre las bellas artes.

El cine, hoy es uno de los medios de expresión artísticos más populares del mundo, con piezas de gran valor audiovisual que se consideran como clásicos entre los estudiosos y cinéfilos.

Lima,  en menos de   tres décadas es una de las  metrópolis de Latinoamérica que concentra un tercio de su población nacional, de  un total de  33 millones, y que muestra  las potencialidades  de un país heterogéneo, multilingüe, multirracial, cuya acelerada migración interna y externa,  transcurre entre la violencia callejera, la imparable  informalidad económica   y   unas pocas transnacionales que han provocado el  transvase de los Andes y la Amazonia, en busca de un espacio en las costas  del Pacífico, no obstante la  escasez  de oportunidades orgánicas. En opinión de  Sinesio López  Jiménez, director de Desarrollo en Ciencia  Política  y Gobierno, la Democracia es costeña, concepto que este destacado docente  nos promete una amplia explicación.

EL I COLOQUIO
G. Pollarolo,  Patricio Vega, Ricardo Bedoya, Rossana y Ubiña.  en el conversatorio sobre el  gjion, como  final de la jornada.

El Coloquio de  Cine y Literatura, que comentamos,  organizado por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Departamento de Humanidades y la Maestría en Literatura  Hispanoamericana, reunió  a 21  voces  especializadas que dialogaron  sobre investigaciones fílmicas y literarias que “interrogan las adaptaciones de novelas desde nuevas perspectivas, así como otros aspectos de la relación entre el cine y la literatura”

Fue una cita, abierta a la comunidad, en la cual se escucharon respuestas a “la influencia del cine en la novela actual, la llamada “escritura cinematográfica” muchas veces nombrada pero difusamente explicada. José Revueltas: hacia una estética  cinematográfica. La Adaptación  cinematográfica como interacción dialógica  con el texto literario.

Un Potemkin para Las Pampas  (El film de Victoria de Ocampo y Sergei Eisenstein). De desadaptaciones y reiteradas  violencias: La distancia entre Magallanes y La Pasajera. Las economías de La memoria: el cine y la Literatura  de la violencia política después de la  Comisión de la  Verdad y la Reconciliación.

El guión, un mundo propio en “Así es la vida” de Paz Alicia Garciadiego. Textos en espejo: esencialidad y apropiación  en la adaptación  de “El coronel no tiene quien le escriba”. La  interculturalidad en  La adaptación  cinematográfica documental.

El primer día concluyó con un conversatorio sobre cine y violencia, para continuar el día siguiente con una mesa dedicada a analizar la Modernidad:  una aproximación a la estética   cinematográfica  en la narrativa  peruana  de vanguardia (1927- 1934). De  la literatura fantástica al cine surrealista  checo: Poética de La trasgresión en Kyvadlo, jáma a naděje de Jan Švankmajer.

La cita continuó con la conferencia magistral sobre el Retorno sobre el futuro (sobre el concepto de prolepsis);

Adán, Eva y la manzana: sexo y religión en el cine de Buñuel. Corporalidad y surrealismo en “Un perro andaluz” de Luis Buñuel y “La tortuga ecuestre” de César Moro.


Francois Jost,  de La Sorbona, Paris 3

Para cerrar el círculo, Borges y el cine: imaginería visual y estrategia creativa fue un tema realmente atractivo para la audiencia, que estuvo presente en varios  discursos de los ponentes.  Jorge Zavaleta Balarezo, de la Universidad de Pittsburgh; Elena  Ramírez, del  equipo organizador  de esta fiesta  cultural. Y Giovanna Pollarolo, poeta y guionista  de La Boca del Lobo, entre otros filmes, habla de  la  importancia del guionista como autor del retorno literario,  Manuel Puig y su adaptación  del “Diálogo de Choli con Mita, 1941, y participando  en el  final del   Conversatorio:   película/novela/ ¿y  el guión?, junto con oya, Patricio Vega, guionista Rossana Díaz Costa, con su proyecto Un Mundo  para Julius; el agudo crítico peruano Ricardo Bed argentino.

En  suma este I Coloquio, propiciado por la PUCP,  permite evocar una vez más a  los grandes cineastas, como François Truffaut,  quien a principios de los años cincuenta, como crítico virulento y polemista innato, calificó al sétimo arte como el Placer de la Mirada.