Papel de Arbol

Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACION. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de junio de 2023

La biblioteca móvil de la comunidad por Jorge E. Zavaleta Alegre


La biblioteca móvil de la comunidad. Durante más de 45 años, los ciudadanos del condado de Frederick han ofrecido la biblioteca móvil, que es la sucursal itinerante de las bibliotecas públicas del condado de Frederick.

Va donde está la gente, brindando servicios bibliotecarios a comunidades e instalaciones para personas mayores que no cuentan con los servicios de sucursales bibliotecarias.

El horario de Bookmobile se repite cada 2 semanas e incluye paradas nocturnas. Se dispone de materiales de todo tipo: Materiales para adultos y niños. Ficción popular y no ficción. Películas en DVD y Audiolibros. Libros de letra grande. Revistas de actualidad, ¡y mucho más! Si no lo tenemos a bordo, podemos conseguirlo para usted, solo pídalo. Ven y visítanos; hay una parada cerca de ti!
Puede comunicarse con los servicios de biblioteca móvil al (301) 600-1615 Paradas de la biblioteca móvil comunitaria Mapa de las paradas de la biblioteca móvil comunitaria Los autobuses de la biblioteca
La biblioteca móvil comunitaria Horario de la biblioteca móvil comunitaria Paradas de la biblioteca móvil comunitaria
Estados Unidos anuncia su intención de reincorporarse a la UNESCO en julio La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, convocó hoy al mediodía a los representantes de los 193 Estados Miembros de la UNESCO a una reunión para informarles que los Estados Unidos de América ha comunicado oficialmente su decisión de reincorporarse a la Organización a partir de julio de 2023 sobre la base de un plan de financiación específico. articulo_us-anuncio ©UNESCO Es un fuerte voto de confianza en la UNESCO y el multilateralismo. Confianza no sólo en la centralidad del mandato de la Organización – cultura, educación, ciencia e información – sino también en la forma en que este mandato se traduce hoy. Audrey Azoulay Director General de la UNESCO ©UNESCO En una carta dirigida al Director General, el Departamento de Estado de los Estados Unidos elogió la forma en que la Unesco ha enfrentado los nuevos desafíos en los últimos años, modernizando su gestión y reduciendo las tensiones políticas. Elegida jefa de la Unesco en noviembre de 2017, Audrey Azoulay ha liderado mediaciones para aliviar las tensiones políticas y encontrar consenso en los temas más sensibles, como el Medio Oriente.
Además, se han llevado a cabo nuevas iniciativas que han permitido a la UNESCO comprender a fondo los desafíos contemporáneos -como la ética de la inteligencia artificial o la protección de los océanos-, mientras que nuevas campañas emblemáticas sobre el terreno -como la reconstrucción de la Ciudad Vieja de Mosul en Irak – han permitido a la Organización reconectarse con sus ambiciones históricas.

Finalmente, las reformas administrativas implementadas desde 2018 han hecho que la UNESCO sea más efectiva.

El anunciado regreso de Estados Unidos es posible gracias al acuerdo alcanzado en el Congreso en diciembre de 2022 por el que se autorizan aportes económicos a la UNESCO. De hecho, Estados Unidos había suspendido su contribución en 2011 debido a su legislación nacional, y luego notificó su decisión de retirarse legalmente de la Organización el 12 de octubre de 2017. El plan propuesto ahora debe someterse a la aprobación de la Conferencia General de los Estados Miembros de la UNESCO; algunos de ellos han pedido que se celebre una sesión extraordinaria en el corto plazo para decidir. FotosLas bibliotecas geopolíticas del siglo XXI
Enormes y suntuosas construcciones arquitectónicas albergan archivos culturales de las actuales potencias económicas mundiales, incluidas aquellas que no permiten la libertad de expresión Jorge Carrión




Miles de personas circulan por la sala, el auditorio, los museos y la biblioteca













En el complejo cultural de la compañía petrolera más grande del mundo, Saudi Aramco, en las afueras de Dharhan, la fase final del programa iRead -coordinado


de Noura Alzamil y Sami Albatati–, en el que se decide quiénes son los mejores lectores jóvenes de este año en el mundo árabe.

Han y Qatar. El evento, que combina mesas redondas, recitales y


En la actual Bienal de Venecia de Arquitectura, el estudio OMA, dirigido por Rem Koolhas, ha presentado los próximos hitos culturales de Qatar, el país vecino: museos y escuelas, todos ellos diseñados por firmas de prestigio global. Pero ya hace tiempo que el pequeño estado arábigo es una potencia cultural en la región, con iconos de repercusión más allá de sus fronteras. La Biblioteca Nacional, del mismo arquitecto, abrió sus puertas en 2018. Y la sede principal del conglomerado de medios Al Jazeera se encuentra en su capital, Doha. Museos y la biblioteca de Ithra, donde se lleva a cabo la fase final del programa iRead (Foto: Grosbygroup) Museos y la biblioteca de Ithra, donde se lleva a cabo la fase final del programa iRead (Foto: Grosbygroup) A través de la cultura y la comunicación, gracias a presupuestos muy superiores a los de nuestros países por los yacimientos de petróleo, esas monarquías absolutistas parecen vivir un momento muy parecido al que recorrió Europa durante el siglo XVIII: el despotismo ilustrado. Después de las primaveras árabes de principios de la década pasada, empezaron a desarrollar proyectos de museos y bibliotecas, tal vez con la conciencia de que el desarrollo económico puede neutralizar el descontento social, y con la certeza de que el crecimiento de la economía es imposible sin la educación. `La comprensión lectora, una de las obsesiones de las políticas educativas de nuestra época, se puede estimular con espacios librocéntricos. Pero esa inyección de capital en la política cultural y educativa mira también hacia el exterior, en una estrategia de poder blando con varios ecos en la geopolítica simbólica internacional. Por eso no es extraño que países tan distintos como Corea del Sur o China también estén apostando por las bibliotecas y los museos de última generación. El poeta libanés Adonis apadrina el programa iRead (Foto: Getty) El poeta libanés Adonis apadrina el programa iRead (Foto: Getty) Es algo que, extrañamente, comparten en el siglo XXI los regímenes autoritarios con las democracias más avanzadas: la fe en la importancia de unas arquitecturas que son al mismo tiempo archivos culturales, narrativas que dan identidad ciudadana, posibles atracciones turísticas, ámbitos del encuentro social, espacios tanto para la lectura y el estudio en silencio como para la oralidad y las artes escénicas, instituciones transdisciplinares, intergeneracionales y acogedoras. “Hemos de afianzar la fe en la cultura, asumir la misión y ser emprendedores y prometedores, para esforzarnos conjuntamente por la creación de una nueva cultura perteneciente a nuestra era y por la construcción de una civilización china moderna”, declaró Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China el pasado 1 de junio. La Biblioteca Tianjin Binhai, en China, fue encargada al estudio de arquitectura holandés MVRDV (Foto: Grosbygroup) La Biblioteca Tianjin Binhai, en China, fue encargada al estudio de arquitectura holandés MVRDV (Foto: Grosbygroup) Lo que no dijo es que esa construcción está siendo llevada parcialmente a cabo por firmas occidentales, que siempre trabajan con un socio local. Así, los holandeses MVRDV firman el proyecto de la nueva y espectacular biblioteca de Wuhan, en colaboración con el estudio UAD de Hangzhou. En los últimos cinco años se han inaugurado centenares de librerías y bibliotecas en el gigante asiático. Y más de 5.000 museos. Pero ese nuevo edificio en Wuhan es particularmente significativo, pues tratará de eclipsar otro espacio de la ciudad: el mercado donde muy probablemente se originó la pandemia de covid-19. MVRDV también llevó a cabo la Biblioteca Tianjin Binhai, con su famoso auditorio esférico, sus estanterías en cascada y sus casi 35.000 metros cuadrados. Como la futura biblioteca de Wuhan o la de Ithra, aúna cultura, educación, tecnología, ciencia y fotogenia. Los museos y la biblioteca de Ithra son impresionantes edificios que buscan generar calidad en la experiencia cultural (Foto: Grosbygroup) Los museos y la biblioteca de Ithra son impresionantes edificios que buscan generar calidad en la experiencia cultural (Foto: Grosbygroup) Hasta la fecha, la gran mayoría de las que han ganado el premio de la Federación Internacional de Bibliotecarios y Bibliotecas a la mejor biblioteca pública son nórdicas. Sólo una estadounidense y otra australiana han conseguido el galardón. Pero entre las finalistas de este año no hay ninguna americana ni del norte de Europa: son la Janez Vajkard Valvasor de Eslovenia, la Gabriel García Márquez de Barcelona, la City of Parramatta, Australia, y la Shanghai Library East de China (del estudio danés Schmidt Hammer Lassen). Entre las bibliotecas finalistas de este año no hay ninguna americana ni del norte de Europa (Foto: Grosbygroup) Entre las bibliotecas finalistas de este año no hay ninguna americana ni del norte de Europa (Foto: Grosbygroup) Incluso en países sin libertad de expresión, las bibliotecas y los museos poseen potencial democrático, porque son esencialmente críticas. Las grandes empresas y los gobiernos con recursos económicos los construyen en clave aspiracional: por su prestigio transversal, por su valor positivo, por el nuevo juego del branding de ciudades y países en el contexto de la globalización, por su capacidad de generar calidad en la lectura. Y creen que pueden controlar la información, el discurso, el corpus. Pero en el centro de un espacio cultural bien nutrido hay una zona que no puede ser controlada, una zona en la que alguien se encuentra con un texto o con un dato. Entonces, se da la comunicación directa entre un cerebro y una idea. Y nunca sabes cuáles van a ser las consecuencias. Seguir leyendo Alberto Manguel reinventa su biblioteca en Lisboa La astrogeología como una de las bellas artes Consejos a un joven escritor Temas Relacionados Hiperconexiones Jorge Carrión Bibliotecas iRead cultura lectura Ideas Últimas Noticias Crimen en Padua: confirmaron que Gabriel Izzo fue asesinado con el arma hallada en la pizzería del principal sospechoso El cotejo balístico realizado a la pistola calibre 38 encontrada en el comercio de Castelar Sur dio positivo Crimen en Padua: confirmaron que Gabriel Izzo fue asesinado con el arma hallada en la pizzería del principal sospechoso En un encuentro sorpresa, Joe Biden recibió al presidente uruguayo Lacalle Pou en la Casa Blanca La reunión se organizó después de que el gobierno estadounidense fuese informado de la presencia del mandatario de Uruguay en el país, quien esta noche recibe en Nueva York la insignia de oro de la Americas Society En un encuentro sorpresa, Joe Biden recibió al presidente uruguayo Lacalle Pou en la Casa Blanca El fiscal Juan Bautista Mahiques fue víctima de usurpación de identidad Una persona se creó un usuario en WhatsApp con el nombre y la foto del Procurador General porteño. Qué dice la legislación local sobre este tipo de delitos El fiscal Juan Bautista Mahiques fue víctima de usurpación de identidad Furor de la vuelta de Tan Biónica a los escenarios: ¿Qué significa el 4 de noviembre? La banda agotó las cuatro funciones de su regreso y una de ellas ocurrirá en la fecha mencionada en el estribillo de “La melodía de Dios”, que está entre las canciones favoritas de sus fans Furor de la vuelta de Tan Biónica a los escenarios: ¿Qué significa el 4 de noviembre? Proponen agregarle una cuarta luz los semáforos: de qué color sería y qué función especial tendría Según un estudio de una universidad de Estados Unidos, una luz adicional ayudaría en medio del los cambios que vendrán con los vehículos autónomos Proponen agregarle una cuarta luz los semáforos: de qué color sería y qué función especial tendría MÁS NOTICIAS Lo Último|Argentina El primer paso del Inter Miami para armar el “súper equipo” que acompañará a Lionel Messi en la MLS El primer paso del Inter Miami para armar el “súper equipo” que acompañará a Lionel Messi en la MLS La contundente comparación de Alexis Mac Allister: “El Liverpool es el Boca de Inglaterra” El fiscal Juan Bautista Mahiques fue víctima de usurpación de identidad Furor de la vuelta de Tan Biónica a los escenarios: ¿Qué significa el 4 de noviembre? Proponen agregarle una cuarta luz los semáforos: de qué color sería y qué función especial tendría Te Recomendamos 1 El calendario de feriados de 2023: ¿cuántos fines de semana largos habrá? El calendario de feriados de 2023: ¿cuántos fines de semana largos habrá? 2 En video quedó plasmada nueva modalidad de robo en la vía Tunja-Bogotá En video quedó plasmada nueva modalidad de robo en la vía Tunja-Bogotá 3 El oscuro prontuario del ex empresario buscado por el crimen en San Antonio de Padua El oscuro prontuario del ex empresario buscado por el crimen en San Antonio de Padua 4 Carlitos Nair Menem presentó a su nueva novia: dónde la conoció y a qué se dedica Carlitos Nair Menem presentó a su nueva novia: dónde la conoció y a qué se dedica 5 El insólito reclamo de una pasajera que terminó con una zapatilla que no era suya y la desopilante respuesta de la aerolínea El insólito reclamo de una pasajera que terminó con una zapatilla que no era suya y la desopilante respuesta de la aerolínea ÚLTIMAS NOTICIAS El primer paso del Inter Miami para armar el “súper equipo” que acompañará a Lionel Messi en la MLS El primer paso del Inter Miami para armar el “súper equipo” que acompañará a Lionel Messi en la MLS Hace 3 min Crimen en Padua: confirmaron que Gabriel Izzo fue asesinado con el arma hallada en la pizzería del principal sospechoso Estudiantes visita a Colón con la misión de seguir prendido en la Liga Profesional La contundente comparación de Alexis Mac Allister: “El Liverpool es el Boca de Inglaterra” El fiscal Juan Bautista Mahiques fue víctima de usurpación de identidad INFOBAE AMÉRICA En un encuentro sorpresa, Joe Biden recibió al presidente uruguayo Lacalle Pou en la Casa Blanca En un encuentro sorpresa, Joe Biden recibió al presidente uruguayo Lacalle Pou en la Casa Blanca Hace 8 min Echenique: Dejaré de ser diputado y el primer portavoz parlamentario con 90 % discapacidad Wall Street cierra en verde y el Dow Jones gana un 0,43 % tras otra bajada de la inflación Rusia acordó suministrar petróleo a la dictadura de Cuba España se concentra en De Lutte TELESHOW Furor de la vuelta de Tan Biónica a los escenarios: ¿Qué significa el 4 de noviembre? Furor de la vuelta de Tan Biónica a los escenarios: ¿Qué significa el 4 de noviembre? Hace 15 min El video de la visita de María Becerra a un programa de televisión antes de ser famosa: qué premio ganó Diego Torres y su nueva novia Agustina Díaz ya no se esconden: la primera foto pública de la pareja “Sabuesos”, la serie coreana de acción que conquista el Top 10 de Netflix Tan Biónica anunció el cuarto show de su regreso: dónde será y cómo conseguir las entradas footer-logo Seguinos: Secciones Argentina América México Colombia RSS Perú Últimas Noticias Contáctenos Contacto Escribiendo Contacto comercial Kit de medios empleo Legal Términos y condiciones política de privacidad Todos los derechos reservados © 2023 Infobae

Una imagen del lateral de la biblioteca comunitaria móvil con dos usuarios en ella.

Al servicio de los ciudadanos del condado de Frederick durante más de 45 años, la biblioteca móvil es la sucursal itinerante de las bibliotecas públicas del condado de Frederick. Va donde está la gente, brindando servicios bibliotecarios a comunidades e instalaciones para personas mayores que no cuentan con los servicios de sucursales bibliotecarias. El horario de Bookmobile se repite cada 2 semanas e incluye paradas nocturnas. Materiales de todo tipo están disponibles:


Materiales para adultos y niños.

Ficción popular y no ficción

Películas en DVD y Audiolibros

Libros de letra grande

Revistas actuales

¡y mucho más!

Si no lo tenemos a bordo, podemos conseguirlo para usted, solo pídalo. Ven y visítanos; hay una parada cerca de ti!


Puede comunicarse con Bookmobile Services al (301) 600-1615


Actualizaciones meteorológicas | (301) 600-1630


Paradas de la biblioteca móvil comunitaria

Mapa de las paradas de la biblioteca móvil comunitaria


Paradas Calle Dirección

Amber Meadows cada dos jueves, de 4 a 6 p. m. Amber Drive cerca de Oppossumtown Pike

Brooklawn Apartments cada dos jueves, de 1 p. m. a 2 p. m. 1001 Carroll Pkwy

Citizen's Nursing Home / Montevue Home Cada dos lunes, de 1 pm a 2 pm 1900 Rosemont Avenue,

Country Meadows Cada dos martes, 1-2 pm 5955 Quinn Orchard Rd,

Creekside Senior Apartments Cada dos martes, 11:30-12:30 pm 100 Burgess Hill Road,

Crestwood Village Cada dos martes, 2-3:30 pm 6902 Manzano Dr,

Centro de Retiro de Edenton Cada dos lunes, 1-2 p.m. 5800 Génesis Lane,

Frederick Senior Center Cada dos miércoles, 1-2 p.m. 1440 Avenida Taney,

Green Valley Plaza Cada dos miércoles, 4-6 p.m. 11791 Diapasón Rd

Hillcrest & McCain Cada dos jueves, 4-6 p.m. Hillcrest Dr & S McCain Dr,

Jefferson Cada dos miércoles, 4-6 p.m. 4800 Champlaine Dr,

Nuevo Mercado Cada dos lunes, 4-6 p.m. 11802 antiguo lucio nacional,

Somerford House Jueves alternos, de 1 p. m. a 2 p. m. 2100 Whittier Dr.

Centro de visitantes de Springridge Cada dos lunes, de 4 p. m. a 6 p. m. 9090 Ridgefield Drive,

Taney Village Cada dos miércoles, de 1 p. m. a 2 p. m. 1421 Avenida Taney

Waverley & Schaffer Cada dos martes, 4-6 p.m. Schaffer Drive cerca de Waverley Drive

Los bibliobús

La biblioteca móvil de la comunidad

Horario de la biblioteca móvil comunitaria

Paradas de la biblioteca móvil comunitaria

La biblioteca móvil Early Start

Acerca de

 

cuenta


jueves, 16 de marzo de 2023

La Mujer y el Premio Nobel en Siglo XXI por Jorge E. Zavaleta Alegre,

 

                                  July Balarezo, Lima, Lienzo Taller Mestres Miraflores, Lima 2012.

Jorge E. Zavaleta Alegre
 “Cuando seas grande y mi invento sea realidad, tu y yo viajaremos a la luna. Y si por mi edad, fuera a morir seguirás mis pasos”: Pedro Paulet Mostajo (Arequipa-Perú, 2 Julio 1874- Buenos Aires-Argentina, 30 Enero 1945),  a su hija menor Megan Paulet Wilker. Pedro Paulet fue el precursor de la aeronavegación a propulsión, 
padre de la astronáutica mundial y apreciado en el círculo científico de varias republicas de Europa. En su biblioteca, conserva colecciones  de Gabriel García Márquez (6 de marzo de 1927, Aracataca, Colombia - 17 de abril de 2014, México D.F.).

En 1982, GGM recibe el Premio Nobel de Literatura y más adelante escribe El amor en los tiempos del cólera (1985), El general en su laberinto (1989) y Doce cuentos peregrinos (1992). En ese tiempo participa también en la fundación de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños (Cuba), donde dirigía anualmente un taller de guión.
Gabriel García Márquez muere en México D.F. el 17 de abril de 2014. Sus herederos depositaron el 24 de febrero de 2015 en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado del escritor in memoriam. 
(Los Pioneros, Fundación Friedrich Ebert, Bonn - Lima - JZA).

Las mujeres  y la Iglesia

Más de 100 Excomulgadas luchan para ser sacerdotes de la Iglesia católica. En la Navidad del 2022 escribieron que Anne Tropeno, desde Alburquerque, Nuevo México, EEUU quiere "expandir la simbología del sacerdocio católico para incluir el cuerpo de una mujer". En el "Día de la ordenación" dijo que…"Es un asunto que genera tensión, no todo el mundo está abierto siquiera a considerar la posibilidad de que las mujeres sean ordenadas al sacerdocio católico".

Hoy, Centenario de Gabriel García Márquez. uno de los escritores que mantuvo la lucha constante del desarrollo integral de la Mujer, es la mejor oportunidad para enfatizar que  la Mujer como escritora o protagonista de múltiples obras, es un movimiento  cada vez más intenso, en la estructura social, política, económica y cultural del planeta, y en especial en Latinoamérica.  

En lo que va del presente siglo XXI, más de 200 mujeres en todo el planeta  han sido ordenadas en el movimiento por el sacerdocio femenino en la Iglesia católica romana. Pero la Iglesia  no autoriza el sacerdocio para las mujeres.


LA AMAZONIA....
También es tema de discusión la propuesta de ordenar sacerdotes a "hombres virtuosos casados", los llamados viri probati, ancianos casados que de forma excepcional podrían ser ordenados sacerdotes "para responder a la necesidad pastoral de un territorio especialmente complicado como la Amazonia”

El propio Papa ha dicho que está abierta la posibilidad de revisar la norma del celibato clerical, que ya cuenta con un reglamento de la Iglesia católica. El Papa Francisco ha considerado  que el celibato no es un dogma de fe, es una regla de vida que yo aprecio mucho y creo que es un don para la Iglesia. No siendo un dogma de fe, siempre tenemos la puerta abierta para cambiarlo", reconoció en Roma en dialogo con periodistas, informa The NY Times.

La Iglesia católica no autoriza el sacerdocio para las mujeres. Originalmente, los primeros sacerdotes católicos no necesitaban ser célibes. "Eso fue siendo reconocido como un valor importante a medida que pasaron los siglos".  Entre los católicos de rito oriental (los ortodoxos), hoy en día existen sacerdotes casados.

MAYO 68
El Feminismo en Latinoamérica se inscribe en el contexto ideológico de Mayo del 68. Plantea cómo transformar sociedades marcadas por la desigualdad cultural, racial y económica y por la violencia patriarcal. Y este movimiento encuentra sus primeras expresiones desde la Literatura.

Para las escritoras latinoamericanas, el ambiente no ha sido favorable. El terror y la fantasía plasman la lucha cotidiana. Desde el siglo XIX, algunas mujeres iniciaron las primeras luchas a favor de los derechos políticos. Florecieron con reivindicaciones en pro del derecho del sufragio en las elecciones de cambios de gobierno.

Desde Latinoamerica  se escuchan voces de organizaciones feministas como las del Comité de Solidaridad de Mendoza, Argentina. Se percibe que el patriarcado es entendido y cuestionado  como un sistema de dominio de varones sobre las mujeres.

En Chile,  La Mujer Nueva, critica la discriminación  en el trabajo y la educación, logrando  postular a cargos públicos. En Bolivia surge  más  vinculado a las luchas populares y su participación masiva en los procesos electorales para renovación de jefes de Estado o presidencia del Congreso. En México, en el marco de la revolución, reivindicaron tanto la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Los peruanos reconocen que es necesario observar el libre desarrollo de la personalidad y asegurar una democracia participativa. La filósofa y feminista Flora Tristán (París 7  abril 1803), hija del coronel peruano Marino Tristán de la armada española y de la francesa Anne Laisney,  en 1835 publicó su primer artículo “La situación de las mujeres extranjeras pobres en Francia”, Pérégrinations d'une paria, es una organización que lleva su nombre y hoy, en el siglo XXI, mantiene el liderazgo de la acción social de la mujer peruana.

Gabriela Mistral
Ha sido vista como una representante de otra época, no sólo en Chile. Hoy  ella y su obra son revaloradas a la luz de feminismo. Es la primera latinoamericana en ganar un Nobel de Literatura…Un mural contemporáneo en Santiago convierte a la fallecida poetisa  en un ícono contracultural.

En octubre de 2019, más de un millón de chilenos salieron a la calle, proclamando a Gabriela Mistral  como una figura representativa de la historia de su país como poeta, educadora y diplomática chilena. Fue ella la primera latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945.  Murió en Long Island en 1957. En 2020, el Ministerio de Cultura de Chile publicó una antología digital de ocho volúmenes de su poesía, cartas y ensayos, una de las compilaciones de su obra.

En 2021, se publicó con gran éxito una selección de las cartas de Mistral a Doris Dana, su eterna compañera y albacea. Nacida como Lucila Godoy Alcayaga en 1889, Gabriela Mistral creció en el remoto valle de Elqui, en el norte de Chile.

En 1922 aceptó una invitación del gobierno mexicano para reformar el sistema de educación pública, y nunca regresó a Chile. El resto de su vida trabajó como cónsul y profesora visitante en España, Portugal, Francia, Brasil, Italia y Estados Unidos. Chile hoy, con su Consejo Nacional de la Mujer Nueva,  critica la discriminación en el trabajo y alienta la educación, para que pueda postular  a cargos públicos.

Cien años de soledad
El Centro Gabo nos dice que es muy raro no encontrar a una mujer en las historias de Gabriel García Márquez. Se debe a que su universo literario depende íntimamente de los personajes femeninos, algunos de ellos tan emblemáticos como Úrsula Iguarán (Cien años de soledad), Fermina Daza (El amor en los tiempos del cólera) o Sierva María de Todos los Ángeles (Del amor y otros demonios).

Gabo desde muy niño estuvo rodeado más de mujeres que de hombres. Desde esa perspectiva es posible entender mejor la génesis de relatos como “El avión de la bella durmiente”, “El rastro de tu sangre en la nieve” o “La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada”.

“Creo que la mujer es el ser fuerte, el sexo fuerte, y que gracias a ella la historia sigue adelante…Los hombres no servimos para gobernar este país…En lo único en que hemos sido malísimos es en gobernar el país. La salida son las mujeres…”: Habla Gabo”.

 La Revista Semana, mayo de 1985, GGM detesta el machismo. “Una vida sin mujeres es imposible de entender. Fui criado por una abuela y numerosas tías que se intercambiaban en sus atenciones para conmigo. Nada hay más bello en este mundo que una mujer bella, de manera que el gran conjuro de todos los males es una mujer bella.

Rigoberta Menchú  Guatemala (Chimel, Uspatán, 1959) es una Activista cuya lucha por los derechos de los indígenas fue reconocida con el premio Nobel de la Paz (1992).  Su posición le permitió actuar como mediadora en el proceso de paz entre el Gobierno y la guerrilla iniciado en los años siguientes, que culminó en el año 1996 con la firma de los acuerdos de paz. En 1998 publicó La nieta de los mayas, libro que ayuda a comprender la idiosincrasia indígena guatemalteca; ese mismo año fue galardonada con el premio Príncipe de Asturias.

Marie CurieLa mujer imbatible dentro de los premios Nobel fue la francesa Marie Curie: la primera en recibir la presea y la única persona en la historia en ganarla dos veces por sus investigaciones en Física y Química entre 1903 y 1911.

En los Estados Unidos, la penalización del aborto volvió a ser tema central en las últimas elecciones parlamentarias. Hubo seis iniciativas estatales relacionadas con el aborto, y en todas ellas la gente votó para proteger el derecho de las mujeres a la autonomía.

En México, las organizaciones de mujeres están ayudando a las mujeres en los Estados Unidos a obtener abortos seguros con medicamentos. Mujeres de todo el mundo han remarcado la canción escrita por mujeres activistas chilenas “El violador eres tú”.

En Latinoamérica La Marea Verde, como se ha llamado al movimiento para despenalizar el aborto, se ha extendido desde Argentina.

En 2022 ONU Mujeres sigue hacia adelante. Pero todavía hay rechazo de la Iglesia. Human Rights Watch trabaja en pos del empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, protegiendo los derechos y mejorando las condiciones de vida de mujeres y jóvenes.

Annie Ernaux, de 83 años, catedrática y profesora de letras modernas es Autora de casi un centenar de libros y de ellos, el primero es 'El acontecimiento', en el que se refiere a su propio aborto, ha sido llevado recientemente al cine.

La última vez que fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura fue la escritora polaca Olga Tokarczuk,  2019. Hasta  ahora se han entregado 115 premios Nobel de Literatura, y de ellos, 17 han sido para mujeres: Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf (1909). Grazia Deledda (1926).  Sigrid Undset (1928). Pearl Buck (1938. Gabriela Mistral (1945). Nelly Sachs (1966). Nadine Gordimer (1991). Toni Morrison (1993). Wislawa Szymborska (1996). Elfriede Jelinek (2004). Doris Lessing (2007). Herta Müller (2009). Alice Munro (2013). Svetlana Alexievich (2015). Olga Tokarczuk (2018). Louise Glück (2020). 

 El feminismo en Latinoamérica se inscribe en el contexto ideológico de mayo del 68. Plantea cómo transformar sociedades marcadas por la desigualdad cultural, racial y económica y por la violencia patriarcal.
 
Con la venia de los lectores: “….Guiad al pueblo con medidas administrativas y gobernadle con la amenaza del castigo y el pueblo tratará de escapar a la cárcel, pero no tendrá sentido del honor. Guiadle por la moral y gobernadle por los buenos modales, y el pueblo tendrá el sentido del honor y del respeto”, Matemática y Paz por  Lin Yatseng, entre lágrimas y risas. Editorial Síntesis México,  junio 1944. Biblioteca de Isaías Zavaleta Figueroa, Perú. Caraz-Trujillo (1917 – 2016)

La entrevista de Mario Vargas Llosa a García Márquez, ambos premios Nobel de Literatura conversaron en Lima sobre el significado de ser escritor. Reproducimos este hermoso diálogo sucedido una mañana primaveral de 1967.
“¿Para qué crees que sirves tú como escritor?”, preguntó Mario Vargas Llosa. “Tengo la impresión de que empecé a ser escritor cuando me di cuenta de que no servía para nada”, contestó Gabriel García Márquez. ”Ahora, no sé si desgraciada o afortunadamente, creo que es una función subversiva ¿verdad? en el sentido de que no conozco ninguna buena literatura que sirva para exaltar valores establecidos…”, agregó.
Así empezó el diálogo sobre “La novela en América Latina”, durante las mañanas primaverales del 5 y 7 de setiembre de 1967. Fue en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingenieria, principal centro científico y tecnológico del Perú, cuando ambos ya eran notables novelistas. Décadas después serían consagrados con el Premio Nobel de Literatura. Gabo en 1982 y Mario en el 2010.

En realidad no conozco a nadie que en cierta medida no se sienta solo. Este es el significado de la soledad que a mí me interesa. Temo que esto sea metafísico y que sea real en “Cien años de soledad”, soy un escritor realista, porque creo que en América Latina todo es posible, todo es real. Creo que tenemos que trabajar en la investigación del lenguaje y de formas técnicas del relato, a fin de que toda fantástica realidad latinoamericana forme parte de nuestros libros… Asumir nuestra realidad, que es una forma de realidad, puede dar algo nuevo a la literatura universal…

La historia de Macondo y las bananeras es totalmente real. Lo que pasa es que hay un raro destino en la realidad latinoamericana, inclusive en casos como el de las bananeras que son dolorosos, tan duros, que tienden, de todas maneras, a convertirse en fantasmas.
Con la compañía bananera empezó a llegar a ese pueblo gente de todo el mundo y era muy extraño porque en este pueblito de la costa atlántica de Colombia, hubo un momento en el que se hablaba todos los idiomas. La gente no se entendía entre sí; y había tal prosperidad, es decir, lo que entendían por prosperidad, que se quemaban billetes bailando la cumbia…


¿Por qué no nos cuentas cómo conciliaste la actividad periodística con la actividad literaria, antes de escribir “Cien años de soledad”? ¿Crees que estas actividades paralelas dificultaban el ejercicio de tu vocación…?

Desde el siglo XIX, algunas mujeres de América Latina y el Caribe iniciaron las primeras luchas a favor de los derechos políticos. Florecieron con reivindicaciones en pro del derecho del sufragio en las elecciones de cambios de gobierno. https://lithub.com/remember-the-time-mario-vargas-llosa punched-gabriel-garcia-marquez/

La literatura, si bien no se trata de una división entre libros para hombres y otros para mujeres, dirigidos o escritos por los unos y los otros, no cabe duda de que el ejercicio intelectual presenta orillas. Existen narrativas que merecen ser visitadas bajo la perspectiva de las letras femeninas, por ejemplo, por su gran variedad de temas y estilos. . https://www.elsoldemexico.com.mx/cultura/literatura/premio-nobel-de-literatura-gabriela-mistral-garcia-marquez-octavio-paz-pablo-neruda-historia-1901-2781652.html


A continuación, una selección de cinco autoras latinoamericanas que se han publicado en los primeros meses de este 2023. Tres citas con Joseph Carter, de Beth O´Leary, autora del best seller “Piso para dos. La autora,  se ha convertido en una narradora de la comedia romántica, busca volverle a robar el corazón a sus lectoras con este libro.

"Volver a cuándo", de María Elena Morán, una novela sobre la Venezuela del poschavismo y sus migrantes. En la historia presenta que la vida en la revolución fue bonita mientras todo era promesa, y retrata cómo vinieron los fracasos \

Cientos de miles de personas inundaron las calles de Estados Unidos en la segunda Marcha de las Mujeres contra el Presidente Donald Trump que culmino en su primer año al frente de la Casa Blanca. Un mandato que se estrenó también con una masiva protesta feminista.


En  Nueva York se han reunido unas 400.000 personas reclamando la igualdad de género y el fin de los abusos. En Los Ángeles han estado apoyadas por cantantes o actrices como Natalie Portman, Eva Longoria u Olivia Munn.

Hollywood ha dado un gran impulso a las denuncias de abusos sexuales con los movimientos "Me Too" y "Time's Up". Las marchas feministas se han extendido también por Washington, contra el machismo y las políticas conservadoras del Presidente republicano. 

El Instituto  de  UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer con tres importantes eventos. Tertulia “Mujeres y jóvenes: innovación y educación superior”. La violencia contra la mujer es un fenómeno universal y las instituciones de educación superior, espacios donde la matrícula y la participación femenina han aumentado.  

Fuentes de Informacion:
=Palabras finales.  Con la venia de los lectores: “….Guiad al pueblo con medidas administrativas y gobernadle con la amenaza del castigo y el pueblo tratará de escapar a la cárcel, pero no tendrá sentido del honor. Guiadle por la moral y gobernadle por los buenos modales, y el pueblo tendrá el sentido del honor y del respeto”. Matemática y Paz por  Lin Yatseng, entre lágrimas y risas. Editorial Síntesis México,  junio 1944. Biblioteca de Isaías Zavaleta Figueroa, Perú. Caraz-Trujillo-Perú  (1917 – 2016)

=Fuentes  Fundacion Gabo 2023, Colombia 2023.
Diario El Comercio de Lima (JZA)
----Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia de Lima


El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet

Otra información es posible 

Follow elmercuriodigital.es:

 

 PAPELDEARBOL creado en Peru en el 2002 por July Balarezo, Historiadora y egresada Taller Mestres Lima. y  Jorge Zavaleta Balarezo, PhD en Literatura Iberoamericana de Universidad de Pitsburgh PA.

Desde 2017 Julia Z. Camerieri, Psicologa y Master en Administacion en  Economia por Mount Sn Mary de Emmitsburg

Asociado con  El Mercurio Digital de Madrid   Panoramical de Milan y Belgica 

Con informacion de DPA de Alemania  y  The New York Times