Exposición en Lima hasta el 
5 de Octubre
Jorge Zavaleta Alegre
Dos o tres décadas atrás, Europa vivía encerrada en su
universo más cercano.  No son pocos los
escritores y pintores que llegaron a gozar de excelentes comentarios en la
prensa.  Sin embargo, los testimonios
confirman que el consumo  de esos buenos  productos era muy reducido, porque la mirada
de sus ciudadanos se reducía  a sus
límites fronterizos.  
Esa apreciación va cambiando 
con el proceso de la 
globalización comercial  y
naturalmente con la movilidad de la 
producción  artística.
En el Perú, la mirada siempre 
sigue siendo intensa hacia el Viejo Mundo y  poco a poco surge una integración física
y cultural del  país, debido a los intensos
procesos  de migración interna y externa.
En Lima,  el Museo Osma
de Barranco  formado en los años treinta
con  una  colección del arte virreinal peruano de los siglos
XVI, XVII, XVIII, y XIX, presenta desde el 26 de agosto al 5 de octubre del
2014, la exposición retrospectiva de la pintora 
peruana  Leonor  Villagra y su trabajo creativo  en Bruselas, sede de la Unión Europea.
El embajador de Bélgica en Perú, Michel Dewez, en la
inauguración de la muestra,  expresó a la
comunidad distrital de Barranco, representantes de la cancillería nacional,  del 
cuerpo diplomático e invitados,  que “el arte es un mensaje
universal e inagotable con vigencia de eternidad,  a través del cual se trasmiten los colores de
la vida cotidiana”.
Esta expresiva introducción, le
permitió señalar que Leonor Villagra 
llegó a Bélgica  en los años
ochenta y desde entonces también ha construido un merecido reconocimiento en
Francia, Alemania, Italia, Países  Bajos
y Perú.
Califica a Leonor Villagra como  una de las artistas  más talentosas, que ha llenado su universo con
todos los colores del dinamismo y el sol del Perú. Y calificó de privilegio el
asistir a esta exposición sobre el retorno de la artista al país de  origen.
Leonor  Villagra,  tiene una extensa hoja de vida, que se
traduce también como ceramista, grabados y su trabajo sociocultural con una asociación
de mujeres de diferentes nacionalidades y de 
niños en exposiciones del Metro de Bruselas y otros ambientes como la
sede del Parlamento Europeo.  
“Personajes en azul, la obra de Leonor Villagra, invita a ver
el otro lado de la luna”. Jorge Zavaleta Alegre, 2001. En “Papel de árbol”,
Diario Gestión. Lima, Perú. 
“Personajes en azul y jaguares. En su obra se puede constatar
una cultivada simbiosis del excelso pasado latinoamericano con matices
culturales de la vieja Europa”.
“En nuestro frío país (Bélgica) Leonor, ha conquistado un
lugar para el arte latinoamericano. Su trabajo no es sólo la expresión de una
paleta de colores brillantes del país en el que nació: el Perú. Es la mezcla
muy especial de elementos de la cultura india y española que constituye la
fuerza de su trabajo. En Bélgica Leonor representa la cordialidad de la
sociedad peruana”. Leo Van Dorsselaer. Periodista, Editor & Galery-owner.




 
 
