http://www.sergiorozzi.it/index.php
Jorge Zavaleta Alegre  
El acelerado 
deterioro  del planeta
conduce  a los gobiernos  y pueblos a la impostergable necesidad de
crear alianzas sólidas e intercambio  de
experiencias en el cuidado de la naturaleza. Desde los Andes y los Alpes,
comienzan a acelerar iniciativas ecológicas en este año 2020, que buscan la
partida de nacimiento del “hermanamiento” ante un llamado de la UNESCO  y los proyectos de Italia. El eje de esta
iniciativa es o será la región central del Perú – Ayacucho, escenario histórico
de la independencia de América.
La embajada de Perú en Roma ha sido informada desde Avezzano
la Ejecución del Proyecto de Cooperación Internacional " Plan de Acción
para la Tutela y Salvaguardia de la Puya Raimondi" y programa de
colaboración “Fortalecimiento del Protocolo de 
Hermanamiento  entre las ciudades
de Huamanga/Ayacucho y Avezzano/Abruzzo”.
En Huamanga, su capital regional,  en 1820,  proclamó la independencia  de la denominación española a la llegada de la
expedición libertadora. Cuatro años después, la batalla de Ayacucho, fue ganada
por el ejército patriota que  selló la
independencia de Sud América.
Ayacucho  fue una de
las ciudades más destacadas durante el virreinato,  por su economía y cultura, tuvo una
prestigiada universidad y la mejor industria textil. También es llamada
“capital peruana de la artesanía” 
Ayacucho, hoy es un región que revive, después de una negra
etapa de fines del siglo XX, que el terrorismo  dejó 70 mil muertes, remarcando que el
latifundio fue el sistema que mantuvo en semiesclavitud al campesino, a la población indígena.
Desde mediados del  
2019 se dio ejecución al proyecto mejoramiento del ecosistema del
área  de conservación regional Bosque
Puya Raimondi, en Vischongo y Avenida Vilcashuamán en Ayacucho.
Los Ministerios de RREE Perú el Ministerio de Agricultura
participan la candidatura ante Unesco de las reservas de la Biósfera de las
Areas de Ayacucho y de la Marsica (Movimiento Hermanos: de los Andes, los  Apeninos a través  del ecoturismo,
ERCI es el componente del 
ente promotor para candidatear a Unesco de la Reserva de la Biosfera de
Ayacucho, según la Resolución Ministerial 
del 26 07 del  2016  y un grupo promotor encargado de la propuesta
de reconocimiento elaboración  de un
proyecto vinculado  al cambio  climático.
Llegar a esta etapa de desarrollo es fruto  de un 
trabajo de dos décadas que incluyó 
el protocolo de hermanamiento, intercambio y colaboración en Ayacucho y
Ciudad de Avezzano. Y ahora con el respaldo de la comunidad internacional, las
poblaciones que viven cerca de  los Andes
y los  Alpes desean dar el valor jurídico
una propuesta para beneficio  del
planeta, azotado cada día  por el
deterioro  de su ecología  y que reclama respuestas como un dinámico
trabajo de los pueblos de los Andes y los 
Alpes.
Hablemos del futuro. El presidente de La Asociación Ambiental
ERCI – Experience Ricerche de Cooperazione Internazionale, Sergio Rozzi,
institución  presente  en Perú 
desde 1995,  particularmente en
Ayacucho - en el sector ambiental, conservación y producción del territorio -,
retomó los primeros pasos del Instituto Italiano  de Cultura en Perú. ERCI ha enviado al
embajador de Perú en Roma, Eduardo Martinetti, la documentación en la cual se
informa el interés  de la Unesco por
apoyar el hermanamiento de Los Andes y Los 
Alpes. 
En el área de conservación
Bosque Titankayco, nacieron esfuerzos para proteger esta área en peligro de
extinción de la Bromeliacea Puya Raimondi Harms y  de todo su preciado ecosistema típico de la
Cordillera de los Andes.
Durante dos décadas se realizaron  estudios y el proyecto Team Onlus Herci,
que  fue 
convocado por la Unesco a su IV 
Congreso Mundial  de las  Reservas de la Biósfera Lima – Perú
concurrida cita -  taller Bosques, el 15
de marzo 2016.
El proyecto innovador de cooperación de fronteras turísticas
con  cogestión, inclusión y desarrollo
social  a través de un turismo sostenible,
pone  énfasis en la Puya Raimondi Harms
mediante el ecoturismo, deporte-cultura sostenibles en Huamanga Vilcashuamán.
Este equipo es un 
grupo  que incluye instituciones internacionales:
IILCA – Región Abruzzo, Avezzano, Universidad Sapienza-Departamento de Biología
Ambiental. Existen posibilidades  de
cooperación, con un plan de acción para la tutela y  salvaguardia de la Puya Raimondi y para  el desarrollo de un ecoturismo sostenible en
las áreas protegidas de Ayacucho. Esto es parte de un Plan Maestro 2019-2024.  
 papeldearbol@gmail.com
jorgez.1944@yahoo.es
Papel de Arbol  creado  en 1992 en Lima-2017 en Emmitsburg Md EEUU.


