En el
block de Jorge Zavaleta Alegre - PAPEL DE ARBOL - se publica un hermoso
articulo
 periodistico del Dr. David Flores Vásquez, distinguido profesional del
Derecho y Director de la 
Lira Huaylina, con el titulo El DÍa de la Patria,
precisamente en las visperas de nuestro Aniversario 
Nacional.
Con
pinceladas maravillosas, nos hace recordar la gesta emancipadora que concluyo
el 09 de 
Diciembre de 1,824, en las pampas de La Quinua en Ayacucho, relievando
la figura eponima del 
Gran Libertador Simon Bolivar.
El Dr.
Flores, enfatiza el significado de la Patria. La patria grande el Peru y la
patria chica, aquel
 pedacito de suelo ancashino como es Huaylas, que se
desprendió de un puñado de aguerridos  
ciudadanos  quienes se enrolaron en las filas del ejército libertador,
para entregar sus vidas en 
defensa de la ansiada libertad.
Si bien
don José de San Martin proclamó la independencia el 28 de Julio de 1,821 y
Bolivar selló 
definitivamente la libertad del yugo invasor en Ayacucho, el Dr.
David Flores dice: Recordemos 
siempre que la emancipacion fue y es un proceso
que quizá recien termine cuando en el Peru 
se elimine totalmentela el
analfabetismo y la pobreza.
Coincido
totalmente con esta premisa, por que después de 1,824 hasta la actualidad,
continua 
vigente el  abandono total de nuestras autoridades nacionales,
regionales y  locales, para dar 
solución
a estas dos enfermedades endémicas que padece el Peru. 
Millones de analfabetos
y millones de pobres estan diseminados a lo largo y ancho del pais, sufriendo
el oprobio, el maltrato y el olvido de la clase politica de todos los matices.
Predomina
la corrupcion en todo orden de cosas... Predomina el compadrazgo y la
prebenda... 
Predomina la injusticia y el prevaricato... Predomina la violencia
y el narcotrafico... Predomina 
la inseguridad y el engaño... Y peor todavia
predomina los ofrecimientos electoreros de falsos
 profetas que con increibles y
caprichosas promesas, tuercen la voluntad popular, para continuar 
gozando
dolosamente de los tributos de millones de ciudadanos honestos, que se
esfuerzan 
denodadamente para ver un Perú como lo diseño Juan Pablo Vizcardo y
Guzman.
Por eso
necesitamos de muchos Domingos Flores, para cargar nuestro fusil y caminar por
el 
Perú en busca de la verdadera libertad.
Mi saludo
cordial al Dr. David Flores Vasquez y a Jorge Zavaleta Alegre, mi hermano de
estudios 
en la Escuelita Fiscal 339 de Caraz, en el Colegio Nacional Dos de
Mayo de Caraz y en la gloriosa 
Universidad Nacional de Trujillo, César Augusto Ames, Jurista y Periodista, desde JOLIET - 
CHICAGO - USA.
