 
     
   
   
     Journalism is printing what someone else does not want 
printed. Everything else is public relations / Periodismo es decir lo 
que otros no dicen. El resto es relaciones públicas – George Orwell
    
Periodista amenazado en Perú pide garantías tras el asesinato de su esposa
Ernesto Carmona / Ciap-Felap 28-10-2014
 – MapochoPress
El periodista y radiodifusor Gerson Cuba se trasladó ayer [lunes] a
 Lima desde la región de Junín para pedirle al Ministerio del Interior 
que garantice su vida y la de sus cuatro hijos, tras el asesinato de su 
esposa Gloria Lima Calles el 17 en Pichanaki, ejecutado por sicarios 
pagados por el tráfico ilícito de tierras, delito aparentemente 
protegido por el poder local del Estado en el departamento de Junín.
Cuba, que es propietario de la emisora local Radio Rumba, conducía 
un programa de noticias junto a Rolando Campos, donde denunci los abusos
 de los traficantes de tierra en esa provincia selvática. Ambos 
periodistas están  amenazados de muerte.
El periodista Cuba, viajó a la capital, también acompañado por 
Rolando Campos, para pedir ayuda gremial y política a fin de que las 
autoridades de gobierno garanticen su vida, la de su colega e hijos. 
Ante el Consejo de la Prensa Peruana expresó que “hasta el momento, no 
hay confianza en la Fiscalía de la provincia de Chanchamayo ni la de 
Pichanaki, ni en la Policía” [del departamento Junín]. El periodista 
gestiona exponer su caso ante el ministro del Interior, Daniel Urresti.
Además, Cuba quiere pedir explicaciones a la Fiscalía de la Nación 
sobre la actitud de la fiscal Raquel Miranda, quien pidió licencia y no 
investiga el caso, pese a su gravedad.
Después de recibir amenazas de Alfredo Torres Cano, sindicado como 
traficante de tierras, el 17 de octubre Cubas atendió en el local de su 
radio a un sujeto que portaba un supuesto comunicado que deseaba 
difundir, pero inmediatamente ingresó otro hombre armado. Ambos matones 
golpearon a Cuba.
Uno de sus hijos defendió al periodista-radiodifusor y lanzó gritos
 pidiendo ayuda. También acudió en su auxilio su esposa Gloria, pero uno
 de los agresores le disparó a la mujer en el pecho al emprender la 
fuga. La mujer murió luego en un hospital.
Uno de los sicarios fue reconocido y detenido por la Policía. El 
sujeto tiene 16 denuncias como asesino profesional (sicariato), pero 
todavía no capturan al principal sospechoso de la autoría intelectual, 
Torres Cano.
Torres Cano se presentó como candidato a alcalde en Pichanaki en 
las elecciones del 5 de octubre. En la campaña fue denunciado por no 
pagar sus deudas con proveedores de equipos de construcción. Cuba y 
Campos recibieron amenazas de muerte de Torres Cano y ahora temen por 
sus vidas porque “este personaje se los compra fácil” a los fiscales y 
policías de esa región, se quejó Cuba en rueda de prensa.
El Consejo de la Prensa Peruana informó que desde 1982 han sido 
asesinados 59 periodistas en Perú en el ejercicio de sus labores 
informativas.
Fuentes: